El pasado 23 de mayo, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Paiporta una jornada de difusión organizada por IVACE para presentar el Plan ARA Empreses, destinado a apoyar a las empresas afectadas por la DANA de octubre de 2024.

Participantes:
Por parte del IVACE: Rafael Escamilla (Director de Relaciones Externas), Javier Mínguez y Teresa Suay (técnicos). Ayuntamiento: Vicent Císcar (alcalde accidental), José Antonio Redondo (concejal de Empresas) y Alejandro Sánchez (concejal de Urbanismo).
Junta Directiva de APIP, numerosos empresarios y empresarias de los polígonos, y consultores especializados en ayudas públicas.
Puntos clave tratados:
1. Estado del programa:
Ya se han presentado más de 600 solicitudes.
Se destacó la posibilidad de solicitar anticipos.
2. Requisitos y criterios aclarados:
Acreditación de daños: será suficiente con un decreto municipal que certifica que los daños afectan a todo Paiporta. APIP ha solicitado este documento al Ayuntamiento para distribuirlo entre sus socios.
La ayuda cubre nuevas inversiones ya realizadas o pendientes.
En caso de leasing, solo será subvencionable la parte efectivamente pagada dentro del periodo elegible.
No son subvencionables los gastos de limpieza de lodos u otros no inventariables. Solo se admite como gasto la factura del auditor que justifique correctamente la subvención.
Empresas que se hayan trasladado a zonas no afectadas por la DANA no podrán optar a la ayuda. Sí estarán incluidas si se han trasladado a otras zonas afectadas.
Se incluyen gastos en software (coste inicial y pagos dentro del periodo elegible) y ordenadores físicos.
Para inversiones aún no realizadas, será obligatorio presentar tres presupuestos.
En cuanto a licencias de obra, será válido el justificante de solicitud de la declaración responsable como acreditación. El IVACE mostró disposición a ser flexible con las fechas de solicitud.
3. Otros puntos:
Se aceptan proyectos relacionados con eficiencia energética.
IVACE animó a todo el empresariado a solicitar estas ayudas y recordó que sus técnicos están disponibles por teléfono y correo electrónico para resolver dudas.
En caso de dificultad, se recomendó recurrir a empresas especializadas en tramitación de ayudas públicas. Valoración: La jornada fue muy productiva, se resolvieron numerosas dudas y se mostró una clara disposición del IVACE a facilitar el acceso a estas ayudas. Desde APIP se seguirá informando y acompañando a sus socios en este proceso.