top of page

Las empresas de los polígonos de Paiporta reciben respuestas directas del Consorcio de Compensación de Seguros gracias a la mediación de la CEV

  • APIP informa
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

La reunión impulsada por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana permitió abordar con transparencia y eficacia el estado de los expedientes pendientes tras la DANA de octubre de 2024.



El pasado 21 de mayo, la Asociación de Polígonos Industriales de Paiporta (APIP) participó en una reunión clave junto a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y el Consorcio de Compensación de Seguros, con el objetivo de abordar la situación de las empresas afectadas por la DANA de octubre de 2024, muchas de las cuales aún no han recibido la totalidad de las indemnizaciones necesarias para reactivar su actividad.


Gracias a la iniciativa de la CEV, encabezada por su presidente Salvador Navarro y su secretaria general Esther Guilabert, se organizó este encuentro de trabajo con el director de operaciones del Consorcio, Celedonio Villamayor Pozo, su equipo técnico y representantes empresariales de APIP, quienes acudieron acompañados de varios socios afectados.


Durante la reunión, de carácter altamente ejecutivo, el Consorcio informó que actualmente hay 290 profesionales trabajando en la gestión de la DANA y que se han movilizado más de 1.000 peritos —entre personal propio y contrataciones externas—, además de todos los peritos que las compañías aseguradoras han puesto a disposición para atender los siniestros. En este marco, APIP trasladó 15 casos concretos cuyos expedientes fueron analizados individualmente durante el encuentro. De ellos, tres ya estaban aprobados por el comité de dirección y en proceso de pago, once en fase final de elaboración de informe y uno pendiente de documentación por parte de la empresa.


El Consorcio se comprometió —y ha cumplido— a enviar a cada empresa un informe detallado sobre la situación de su expediente. Además, durante la sesión se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de informar a las empresas del porcentaje que supone el anticipo respecto a la indemnización total y la urgencia de reforzar los canales de comunicación entre las partes implicadas en cada expediente.


Desde APIP se valora la reunión como un ejercicio de transparencia, eficacia y voluntad de colaboración. Se agradece profundamente la implicación de la CEV por su papel facilitador, así como la disposición del Consorcio para ofrecer una atención directa y personalizada a las empresas.


Esta reunión no habría sido posible sin el intenso trabajo realizado desde APIP desde el primer momento tras la DANA. La Asociación ha mantenido una actividad constante en medios de comunicación —prensa escrita, digital, radio y televisión— visibilizando la situación crítica que atravesaban las empresas de los polígonos industriales de Paiporta. Este esfuerzo comunicativo ha sido clave para captar la atención de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana y propiciar la organización de esta reunión a tres bandas. APIP reitera así su compromiso como interlocutor activo y eficaz en defensa de los intereses empresariales de Paiporta.


“Las empresas necesitan más rapidez en el pago de las indemnizaciones para poder recuperar la normalidad”, señala su presidenta, Verónica Bosch Sánchez.


La Asociación reitera su satisfacción por los avances alcanzados y continuará trabajando para que las necesidades de los polígonos industriales de Paiporta sean escuchadas y atendidas con agilidad.

 
 
 

Comments


bottom of page